XP Cumple 5 Años

En un artículo publicado aquí Rob Pegoraro comenta sobre el cumpleaños del sistema operativo de escritorio más usado, invitando al lector a reflexionar si realmente tenemos algo para festejar 😉

“El gran anticipado reemplazo de Microsoft para el ‘Win 9x’ nunca se supuso que se mantuviese por tanto tiempo… Media década después de que comenzó a distribuirse en computadores nuevos, XP persiste.

En aquella época, este Software fue el producto más exitoso en términos de ventas… pero XP también se ha vuelto una apta demostración de la diferencia entre ‘popular’ y ‘ampliamente usado’. La gente usa XP, pero no lo aman, ¿y por qué debieran?”

“Este sistema operativo ha necesitado una dieta continua de parches para mantenerse cerca de saludable. En una máquina con una instalación limpia de XP Home Edition de Setiembre de 2001, instalar todos los parches de seguridad inflaría el tamaño de la carpeta \Windows de 987 MB a 2.43GB

Y aún con todas esas actualizaciones, el sistema operativo ha alcanzado solo unas pocas de sus metas (estabilidad) mientras que ha fallado en otras en forma catastrófica (virus, gusanos y spyware… la única cura para esas infecciones es formatear todo el disco y reinstalar de cero).

This entry was posted in Mocosoft, Sistemas Operativos. Bookmark the permalink.

9 Responses to XP Cumple 5 Años

  1. Bruno says:

    WXP funciona mucho mejor que lo que dice ese artículo. Los linuxeros deberían hablar menos entre si y más con los demás.

  2. Varrojo says:

    No te olvides que yo fui “Windozero” antes de pasar a Linux, así que hablo por experiencia propia también.

    Cuando aún utilizaba wxp todos los días, siempre realizaba entre 1 y 2 formateos al año. De hecho todos los techies que conozco, mantienen una política de formateos periódicos para mantener el sistema cerca de decente (tu también ;)).

    En mi opinión, el artículo hace referencia principalmente a todos los usuarios no techies (que son la mayoría) y no tienen idea de por qué les anda lenta la máquina y mucho menos de como formatear y reinstalar todo de cero. Convengamos que para esas personas la experiencia de usar una computadora con wxp debe ser un tanto frustrante.

  3. Bruno says:

    Yo no tengo como política reinstalar windows periodicamente. Lo hago cuando sale alguna versión nueva de software de base importante para mi como visual studio.

    En cambio los linuxeros SI tienen esa política. La esconden tras la apariencia de probar otras distribuciones, pero en realidad rompieron todo de la última 🙂

  4. Varrojo says:

    Claramente no estas hablando de ambientes de producción, sino de los hobbistas como yo que probamos cuanta distribución sale para ver de que se trata.

    Claro que cambiar de sistema operativo es más divertido cuando hay más de un proveedor, ofreciendonos más que un único “paquetito de soft” que probablemente deje nuestro equipo idéntico al del 97% de los demás PC’s del mundo.

    ¿Alguna vez escucharon a alguien diciendo “yupiii voy a reinstalar Windows”?

  5. Bruno says:

    ¿Alguna vez escucharon a alguien diciendo “yupiii voy a reinstalar Windows”?

    En realidad, si.

  6. Woodstock says:

    ¿Alguna vez escucharon a alguien diciendo “yupiii voy a reinstalar Windows”?

    Si, lo dije la primera ves que lo hice, y a a la tercera el “yupiii” se transformo en un “la p…m…”

    Desde mi punto de vista son opciones diferntes y cada uno elige la que más le gusta.
    Pienso que lo que dice el artículo es verdad y creeme que la gente que usa GNU/Linux tiene por lo menos una vez al día contacto con algún usuario Windows.

    Tanto Linux como el software GNU van mas allá de un programa o una distribución y eso es lo que realmente los hace grandes.

  7. Varrojo says:

    Supongo que la primera vez podrás decir “yupiii, que experiencia”, la segunda, “ahh bueno, al menos deja la máquina semidecente” y de la tercera en adelante ya estas “otra vez??”.

    Es comprensible, después de todo, ¿¿qué tiene de disfrutable el proceso de de instalación de Windows?? “¡yupii: 2 horas frente a una pantalla azul con una barra de progreso!”, lo que la gente en realidad disfruta (si es que hay algo por disfrutar) es el pensamiento de que una vez que finalmente terminen, el sistema volverá a ser usable, lo cual justamente prueba el punto del artículo.

  8. Jude says:

    If you have Windows XP, why do you use linux?
    Basically I dont see any advantages to using linux over windows xp, Im dual booting windows
    and ubuntu. Ubuntu is nice and all but I dont see anything that would make me prefer it
    over windows.The only thing i have been using ubuntu for is web browsing playing
    music/movies (cant play games) which I can do better/hassle free in windows.
    So what are the advantages of l using linux over xp?

  9. Varrojo says:

    Beyond the technical differences between using one system or the other (I find Linux-based systems much more stable and reliable than Windows-based), many people also pay attention to the intangible advantages of Linux systems, such as freedom.

    How valuable is your freedom to you? Can you share Windows with your friends (legally)? no. Can you use it for any poupose? no. Can you check out how it works? well, no.

    I’ve posted a topic about this just yesterday (http://varrojo.linuxuruguay.org/?p=31). The original document can be found at http://getgnulinux.org.

    The main idea is that, although you can use Windows and it works ok, many people just don’t realize how expensive the Windows OS really is. Not only have you got to pay the 200 bucks MS charges you, but also you have to give up your freedom.

    To sum up, I give two different answers to your question, you tell me which one applies the best to your case. You can use Linux-based systems over Windows-based for philosofical reasons (eg. I won’t give up my freedom) or technical reasons (I prefer Linux because I spend long hours working on my computer and I need reliable technology to get the job done and not lose my mind in the process).

Comments are closed.