Hoy estuve configurando una placa de video Intel GMA500, encontrada en Netbooks como el Dell Mini 10, para que funcione correctamente con Ubuntu Maverick (10.10).

Ubuntu Maverick (10.10) tiene una apariencia visual muy atractiva, si logramos configurar la resolución correcta.
La GMA500 es una placa de video que por defecto causa problemas en Linux, en particular en Ubuntu Maverick, y para configurarla resulta necesario instalar un driver de video apropiado.
Revisando la Wiki de Hardware de Ubuntu, noté que se recomienda utilizar el driver Poulsbo, sin embargo, desde hace varios releases de Ubuntu, este driver rompe la reproducción de video. Dado que esta computadora estaba siendo configurada para un usuario final, esto no era una opción.
Buscando alternativas, dentro de la Wiki se encuentra una página con drivers alternativos a Poulsbo. Finalmente me decidí por utilizar el driver fbdev, el cual es sencillo de instalar.
Dejo los pasos que me funcionaron a continuación, tomados de la Wiki de Ubuntu.
Para instalar el driver, abrimos una terminal y utilizamos apt-get:
sudo apt-get install v86d
Una vez instalado, necesitamos indicar al Kernel que debe cargarse el módulo en forma automática al bootear. Para eso editamos el archivo /etc/modules y agregamos las siguientes líneas:
uvesafb vbemode=0x011b nocrtc mtrr=2
Luego, debemos crear el archivo /etc/X11/xorg.conf con el siguiente contenido:
Section "Screen" Identifier "Default Screen" DefaultDepth 24 EndSection Section "Module" Load "dri" Load "GLcore" EndSection Section "Device" Identifier "Default Device" Driver "fbdev" EndSection
Una vez configurado, debemos especificar a nivel de GRUB la resolución con la que deseamos utilizar la pantalla. En el caso de un Dell Mini 10, la resolución ideal es 1024×576 (con 32 bpp).
Para esto debemos crear el archivo /etc/grub.d/01_915resolution y agregar las siguientes líneas:
echo insmod 915resolution echo 915resolution 58 1024 576 32
Parece raro, pero los “echo” deben aparecer. Una vez creado, hacemos de este archivo ejecutable:
chmod +x /etc/grub.d/01_915resolution
Ahora debemos editar el archivo /etc/default/grub y asignar la resolución deseada a las variables GRUB_GFXMODE y GRUB_GFXPAYLOAD_LINUX:
GRUB_GFXMODE=1024x576x32 GRUB_GFXPAYLOAD_LINUX=1024x576x32
Finalmente, actualizamos GRUB:
sudo update-grub
Si todo funcionó correctamente, al reiniciar la computadora, deberíamos tener la resolución especificada.
Si al iniciar sesión en Ubuntu se nos despliega un mensaje de error indicando que no se puede establecer la resolución a la requerida, pero de todos modos la resolución es correcta, debemos editar el archivo $HOME/.config/monitors.xml y ajustar los valores del ancho, alto y (probablemente) el refresh rate.